Brasil y Estados Unidos:
cooperación en defensa y la búsqueda por autonomía (2003-2010)
DOI:
https://doi.org/10.21530/ci.v16n1.2021.1091Resumen
El propósito de este artículo es analizar las relaciones Brasil-Estados Unidos, entre 2003 y 2010, centrándose en el campo de la defensa y de la seguridad. Buscamos responder cuáles fueron las estrategias brasileñas y cómo se combinó la búsqueda de la autonomía con las relaciones con aquella potencia. El artículo se divide en tres secciones, además de la introducción y de las observaciones finales. En la primera, el foco está en la Política Exterior de Estados Unidos para América Latina, en la segunda, en la política exterior brasileña y, en la tercera, son analizadas las relaciones bilaterales a través de tres temas: la construcción
del Consejo de Defensa Suramericano, la firma de el Acuerdo de Cooperación en Defensa (DCA) y la transferencia de armas. Se concluye que las relaciones bilaterales estuvieron permeadas por un clientelismo débil, en el que Brasil impuso límites a la asociación con Estados Unidos sin desmantelarla.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Lívia Peres Milani

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los/as autores/as que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Autores/as mantienen los derechos de autoría y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la [Creative Commons Atribuição 4.0 Internacional], que permite que el trabajo sea compartido con el reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
- Autores/as tienen autorización para asumir contratos adicionales en separado para la distribución no-exclusiva de la versión del trabajo publicada en esta revista (e.g.: publicar en repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.